Aceite de olivos milenarios. Producción y oleoturismo

El 30 de octubre de 2019, 16 mujeres de LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders y de Sàlvia realizaron una visita técnica a dos explotaciones olivareras de La Jana (Castellón) que tienen la peculiaridad de tener la presencia de olivos centenarios y milenarios.

La visita fue guiada por Àlex Vilanova, agricultor y socio fundador de la empresa Olis Cuquello SCP, cuya actividad principal es la producción y comercialización de aceite, siendo tres socios los emprendedores de esta actividad desde 2013.

En una primera visita a una parcela con presencia de varios olivos milenarios, Alex va acompañado del agricultor y propietario de los mismos, Enrique Simó, se explicó el sistema de cultivo y producción de aceite de olivos milenarios.

En una segunda parcela, de titularidad público-privada y gestionada por la empresa Olis Cuquello, SCP se expuso la experiencia de los inicios y expansión de la empresa que compagina la producción y comercialización del aceite embotellado de tres variedades típicas de la zona (Farga, Villalonga y Cuquello) y el oleo turismo, con visitas a los olivos milenarios y actividades lúdicas, como conciertos de música, en la parcela. Posteriormente, tras una visita a los olivos de la parcela, se realizó una cata de aceites producidos por la propia y que luego comercializan, dándose información de cómo conseguir expandirse. Los inicios de la empresa, con tres socios muy jóvenes que únicamente tenían experiencia en la producción, fueron duros, pero después de un proceso con la implantación y tras un liderazgo compartido entre ellos, la empresa ha empezado a obtener beneficios y sus aceites están en tiendas gourmet y mercados de la Comunitat Valenciana, principalmente.

aceite-olivos-milenarios
aceite-olivos-milenarios-2
aceite-olivos-milenarios-3
aceite-olivos-milenarios-4