![La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas inicia las Jornadas para impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo rural.](https://launiondemujeres.es/wp/wp-content/uploads/2021/07/logo_UMujeres-900x801.jpg)
La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas inicia las Jornadas para impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo rural.
La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, en el marco de la convocatoria de subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito estatal, con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comenzado una serie de actividades que animarán a la participación de las mujeres en el desarrollo social y económico del medio rural.
Este proyecto tiene como objetivo promover la incorporación de las mujeres a la actividad económica del medio rural y especialmente de las jóvenes a la actividad agraria, dar a conocer las medidas de desarrollo rural vigentes y las características de la Ley de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias, dinamizar el emprendimiento femenino en el espacio rural informando de iniciativas públicas y facilitando la participación de asociaciones y entidades, fomentar el acceso de las mujeres rurales a los órganos de gobierno y de toma de decisiones de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y otras entidades de ámbito rural.
Dentro de las actividades previstas se realizarán una serie de jornadas informativas sobre la Ley de Titularidad Compartida en las que se abordarán cuestiones como los requisitos necesarios y las implicaciones en materia de fiscalidad y Seguridad Social o los beneficios de carácter económico y social y las potencialidades de la agricultura familiar frente a otros modelos.
También se llevarán a cabo unas jornadas sobre el emprendimiento, la incorporación y el mantenimiento de la actividad económica en el medio rural. Con estas jornadas se pretende visibilizar el papel de las mujeres en el desarrollo rural, fomentar su participación y concienciar sobre el papel decisivo que desempeñan.
Así mismo, este proyecto incluye varias jornadas informativas, complementadas con visitas técnicas, que tratarán el papel de las mujeres en el desarrollo rural y que abordarán cuestiones como el emprendimiento femenino y la diversificación económica, el acceso a las medidas incluidas en los programas de desarrollo rural o el liderazgo femenino en el entorno rural. Dichas visitas se desarrollarán en diferentes empresas, cooperativas o proyectos e iniciativas de interés para las participantes, como pueden ser explotaciones agroalimentarias o cooperativas de transformación de productos y comercialización entre algunos ejemplos.
Las actividades comenzaron el pasado mes de junio y se desarrollarán hasta noviembre, realizándose diferentes comunidades autónomas: Andalucía, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid. Se estima que participen en el programa unas 320 mujeres del medio rural.
En el marco de esta convocatoria, se celebrará el V III Encuentro de la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, titulado “Por una política agraria con perspectiva de género”. Este encuentro tratará aspectos relacionados con la presencia femenina en las diferentes actividades del sector agrario y ganadero, los retos a los que se enfrenta la mujer rural y la motivación y el liderazgo, propiciando el intercambio de iniciativas y experiencias.
La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas considera necesarias estas iniciativas ya que las mujeres que viven y trabajan en el medio rural son clave en el desarrollo sostenible de los entornos rurales y de la sociedad en su conjunto. Es por esto que ser debe visibilizar a las mujeres y promover las condiciones adecuadas para incentivar su desarrollo y potencialidades a través de medidas de apoyo adecuadas, evitando que las mujeres tengan que abandonar su medio.